Tu navegador no soporta el uso de javascript y por lo tanto muchas de las funcionalidades de esta web no estarán disponibles. Óscar Garriga - Las diferencias entre el CATASTRO INMOBILIARIO y el...
02/02/2025 - Las diferencias entre el CATASTRO INMOBILIARIO y el REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

Aunque parezca difícil de creer, no son pocos los casos que nos encontramos en propietarios que al cedernos algún inmueble para gestionar su venta, confunden el catastro con el registro de la propiedad. Vamos explicar las diferencias entre ambos y lo más importante, las consecuencias de esas diferencias.

 

 

QUIEN PREVALECE 

Empezaré diciendo para empezar a situarnos, que en caso de discrepancia entre ambos, por ejemplo la superficie de un inmbueble, o el dueño de una finca, siempre prevalece la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad, debido a su carácter jurídico y de preservación de la propiedad privada.

DIFERENCIA

La diferencia principal es que la inscripción en el Registro de la Propiedad es voluntaria y depende del Ministerio de Justicia, mientras que la inscripción en el Catastro es obligatoria y depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública. En el primero se recogen el titular y las cargas de ese inmueble. El Catastro es un registro que localiza geográficamente los inmuebles para poder fiscalizarlos; o sea, cobrar impuestos por su dominio.

INFORMACIÓN

La información que nos transmite el Registro de la Propiedad es la de la titularidad del inmueble, derechos, deudas o hipotecas sobre ese bien, siendo su objetivo la seguridad jurídica a la propiedad inmobiliaria. En el caso del Catastro nos informa sobre su geolocalización, valor de referencia -clave para determinar la base imponible de algunos impuestos-, y el valor catastral, siendo su objetivo el ser un registro administrativo de inmuebles que tributan en el territorio nacional.

RESUMEN

En el REGISTRO DE LA PROPIEDAD podemos consultar quien es el propietario de una finca o si tiene cargas. Se consulta a través de la nota simple y es tremendamente útil para conocer la situación de una finca antes de comprarla. Aunque la inscripción en él no es obligatoria, es totalmente recomendable debido a todos los efectos que produce. 

El CATASTRO es el registro donde geolocalizar cualquier inmueble en el mapa y acceder a sus datos catastrales públicos; dirección, referencia catastral, superficie; o privados; como el valor catastral si eres el propietario. Se consulta a través de la Sede Electrónica del Catastro

                                       

                                                                                        ÓSCAR GARRIGA (Gestor Inmobiliario)

 

Recuerda que somos una agencia en Galicia, especializada en gestiones inmobiliarias en el medio rural, asesorando en todo momento tanto a vendedores como compradores en el delicado proceso de la compraventa.

 

 

 

Compártelo en redes